De la servidumbre moderna es un libro y un documental de 52 minutos producidos de manera totalmente independiente; el libro (y el DVD que contiene) es distribuido gratuitamente en algunos sitios alternativos de Francia y de América Latina. El texto fue creado en Jamaica en octubre de 2007 y el documental fue terminado en Colombia en Mayo de 2009. Existe de él una versión en francés, en inglés y en español. La película ha sido elaborada a partir de fragmentos malversados de películas de ficción y de documenta...
Durante la tarde del sábado 5 de diciembre se llevó a acabo la ponencia del colectivo Etcétera cuyas raíces se remontan a la segunda mitad de los años 70 cuando un grupo compañeros activos en las luchas autónomas de finales del franquismo da a conocer una serie de materiales críticos con el modo de vida capitalis...
Bahia de Pasaia, emboscada criminal. (XXIII aniversario). Entrevista a Joseba Merino. Escrache 2007-03-21
...
Documental editado por Anarquistas Rosario (Argentina) sobre las revueltas del 2008 en adelante en Grecia...

En el contexto se las IV Jornadas contra el Sistema Penitenciario que se han celebrado en Valladolid durante esta semana, este sábado 18 de diciembre de 2010 se ha llevado a cabo una marcha al centro de menores de Zambrana que ha supuesto el colofón de las mismas.
En este nuevo programa los oyentes de Radio Ondaexpansiva podrán escuchar la conexión en directo que hemos realizado con una de las personas que estaban presentes en la marcha. ...
Comunicado clandestino grabado por unos presos de la carcel francesa de Arles en Noviembre de 2001. Se transcribe la traduccion tras el video....
Historia de Action Directe y situacion de sus pres@s.Entrevista de Juntando Cachitos de Odio.escrache 2007-03...
EL FORAT"(El Agujero), un documental que cuenta la experiencia del barrio Rivera, de Barcelona, y los modos de resistencia de su vecindario a la especulación inmobiliaria.
Chema Falconetti, quien realizó la película, hara la presentación.
Entre 2000 y 2003, PROCIVESA; la Empresa Inmobiliaria encargada de reestructurar diversas áreas de la Barcelona vieja, expropió a bajo precio varias manzanas de la Ribera. Luego las derribó. Los vecinos bautizaron el nuevo espacio vacío surgido donde antes estaban sus casas como el Forat...
Documental de los directores guipuzcoanos Aitor Arregi (co-director de los largometrajes de animación "Glup" y "Cristóbal Molón") y José Mari Goenaga (director de premiados cortos como "Tercero B" y "Sintonía") en torno a Lucio Urtubia, conocido como "el Robin Hood navarro". El navarro Lucio Urtubia ha dedicado toda su vida al anarquismo. Ha colaborado con el Che Guevara, estafado 3.000 millones de pesetas a Citibank, ha participado en sonados secuestros... y todo ello sin faltar un día a su trabajo como alba...
Besos al Besós: Crónica de una lucha anunciada (1990) es un documental en el que se da cuenta del conflicto social acaecido en el barrio de Besós, en Barcelona, el mes de octubre del año 1990. El Ayuntamiento pretendía construir edificios-colmena en un solar destinado a equipamientos para el barrio, y eso generó duros enfrentamientos entre los vecinos y los sicarios cuerpos de seguridad del Estado...
El 3 de marzo de 1976 en Vitoria, en el transcurso de una asamblea de trabajadores, la actuación de la policía causó cinco muertos y más de cien heridos de bala. Esa misma noche, llevado por la rabia, Llach compuso la que sería una de las canciones más emblemáticas de la Transición: "Campanades a morts". Ahora, treinta años después, Lluís Llach vuelve a Vitoria para interpretarla en un concierto multitudinario en recuerdo a las víctimas del 3 de marzo. Un viaje en el espacio y en el tiempo conducido por la música y las palabras...
Es un documental sobre los militantes de Action Directe. Nos muestra su trayectoria política y sus orígenes en Barcelona, el paso por el MIL, GARI y grupos autónomos y la lucha de los años setenta...
La televisión pública se suma a la ola de ataques desatada tras el fracaso del montaje mediático para desacreditar la participación popular en la huelga del 29-S
El triángulo de la anarquía europeo...
"AUTONOMIA OBRERA" es una película sobre las luchas autónomas en España en los años 70, un relato del otro movimiento obrero, una reescritura de la transición posfranquista. Contra la memoria histórica, memoria política...
Valladolor no admite comentarios
La apariencia como forma de lucha es un cancer
El debate esta en la calle, la lucha cara a cara
Usandolo mal internet nos mata y encarcela.
Piensa, actua y rebelate
en las aceras esta el campo
de batalla.
si no nos vemos
valladolorenlacalle@gmail.com